Crema de chirivía al toque oriental
Crema suave y deliciosa. La chirivía aporta ese punto de dulzor que combina a la perfección con la cúrcuma y el comino
Crema suave y deliciosa. La chirivía aporta ese punto de dulzor que combina a la perfección con la cúrcuma y el comino
Crema suave y deliciosa. La chirivía aporta ese punto de dulzor que combina a la perfección con la cúrcuma y el comino
Sobre una tabla de cortar vegetales pelamos la chirivía con un pelapatatas eliminando la corteza y la cortamos a dados de aproximadamente 2 centímetros. Lavamos el puerro y lo cortamos en rodajas finas de aproximadamente medio centímetro o menos. Reservamos todo.
Ponemos un cazo a fuego medio, añadimos media cucharada de aceite de oliva y esperamos un momento a que coja temperatura. A continuación, añadimos el puerro, salpimentamos y movemos para que se cocine bien por todas las partes. Pasados 5 minutos añadimos la chirivía y movemos todo para que se mezclen los ingredientes. Cocinamos por 5 minutos más y luego vertemos el caldo de verduras (si fuera necesario podemos añadir un poco más de la cantidad indicada puesto que tiene que cubrir por completo las verduras) Tapamos y cocinamos por 20 minutos desde que empiece a hervir. Añadimos la cúrcuma y el comino y si fuera necesario corregimos de sal o pimienta.
Mientras, por otro lado, ponemos una sartén a fuego medio y sin aceite, doramos un poco las almendras y las sacamos a un plato para utilizarlas más adelante.
Pasados los 20 minutos de cocción pinchamos con un tenedor la chirivía y comprobamos que está bien hecha. Entonces, apagamos el fuego, añadimos el yogur desnatado y con la batidora trituramos hasta conseguir la textura de una crema.
Si preferimos que la crema nos quede aún más suave podemos pasarla por un colador chino y ya la tendríamos lista para servir.Servimos la crema en un bol o plato, como más nos guste, y le añadimos por encima las almendras tostadas que le darán un toque crunchy . ¡Buen provecho!