Lo primero que prepararemos será la quinoa. Ponemos un cazo con agua a fuego medio. La cantidad de agua será el doble de cantidad que de quinoa para que se absorba toda justo en el tiempo de cocción.
Mientras el agua alcanza temperatura lavamos la quinoa. Para ello cogemos un colador/ escurridor (que no deje pasar el grano de la quinoa) y la remojamos bajo el grifo con abundante agua. Una vez bien lavada, la reservamos.
Cuando el agua del cazo esté hirviendo, añadimos la quinoa, el pimentón picante en polvo y el diente de ajo laminado. Dejamos hervir la quinoa el tiempo estimado, normalmente son 13 minutos, pero dependiendo de la variedad de ésta puede variar su tiempo de cocción. Una vez cocida, la reservamos para usarla más adelante.
Preparamos una tabla de cortar vegetales. Empezamos cortando la lechuga, hacemos cortes a lo largo o como es lo mismo, en juliana. Cortamos el pimiento a rodajas a lo largo.
Cortamos el pollo a láminas lo más finas que podamos y le espolvoreamos especias tex mex, pimienta y sal. Reservamos todo.
El maíz que utilizaremos es el que viene preparado ya para usar en ensaladas. Por lo tanto, solamente será abrir el brick, escurrir el que vamos a utilizar y el resto lo guardamos en el frigorífico. Reservamos el maíz en un plato para utilizarlo más adelante.
Las alubias pintas que utilizamos son de brick, entonces solamente necesitamos abrirlo, escurrir el líquido que viene con las alubias y una vez bien escurridas y lavadas con agua, las reservamos.
Ponemos una sartén a fuego medio, añadimos media cucharada de aceite de oliva y cuando empiece a coger temperatura añadimos el pimiento. Lo salteamos por 10 minutos hasta que se dore un poco y listo, ya lo podemos sacar. En esa misma sartén y sin añadir aceite, añadimos el pollo especiado que tenemos reservado. Lo cocinamos bien por unos 10 minutos y una vez listo lo reservamos en un plato.
Ahora solo nos queda montar nuestra ensalada. Primero vamos a poner una base con la lechuga que tenemos reservada y luego añadimos los demás ingredientes en los diferentes espacios del plato, el maíz, las alubias, el pollo, el pimiento y la quinoa. Y ¡Listo!
Podemos aliñar nuestra ensalada con media cucharada de aceite de oliva, lima y cilantro u otra especia que nos guste para acompañar.