Sobre una tabla de cortar vegetales cortamos la cebolla a dados, cortamos el diente de ajo muy fino y reservamos todo.
Ponemos un cazo a fuego medio, añadimos una cucharada de aceite de oliva y cuando empiece a coger temperatura añadimos el diente de ajo. Cuando empiece a dorarse, añadimos la cebolla y salpimentamos. Removemos y dejamos sofreír a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
A continuación preparamos el pollo, sin cortarlo, le quitamos la grasa que posiblemente tenga, lo salamos y lo introducimos al cazo donde tenemos la cebolla cocinándose. Le añadimos las especias, la cúrcuma, el jengibre, la canela, el cilantro y la pimienta negra. Mezclamos todo bien para que el pollo se impregne con las especias, agregamos un puñado de perejil y añadimos el caldo. Tapamos y dejamos a fuego medio durante 1 hora.
Precalentamos el horno a 200 grados centígrados con calor arriba y abajo.
(Como nuestra versión de la receta es un poco más light que la original vamos a omitir el añadir una picada de almendras con azúcar)
Cuando haya pasado 1 hora y nuestro pollo esté bien hecho, lo sacamos a un plato y esperamos a que se enfríe. El caldo que tenemos en el cazo debe de estar reducido, sino es así, continuamos por unos minutos más con el caldo en el fuego hasta que quede reducido.
Una vez templado el pollo, lo desmigamos y lo devolvemos al cazo. Removemos bien el pollo para que se impregne de la reducción. Cascamos un huevo y lo batimos ligeramente.
Ahora, sobre un recipiente redondo para horno vamos a darle forma a nuestra pastela. Engrasamos el molde con un poco de aceite. Ponemos una hoja de masa filo dentro del molde dejando que sobresalga por ambos lados por igual. A continuación rellenamos con la mezcla que tenemos en el cazo y tapamos con la masa. Con ayuda de un pincel pintamos con un poco de aceite de oliva la parte de la masa que nos queda en la superficie. Introducimos al horno durante 15 minutos o hasta que la masa esté dorada.
Una vez listo, lo sacamos y lo desmoldamos para emplatarlo. Al emplatarlo le damos la vuelta para que nos quede la cara lisa en la parte de arriba.
Para decorarlo, normalmente se decora con canela y azúcar glas ¡A disfrutar!