
¡Uno de los platos por excelencia de la cocina hindú!
Elaboración
Vamos a empezar primero a preparar la quinoa ya que es el ingrediente que necesita más tiempo para su cocción.
Ponemos un cazo con agua a fuego medio. Mientras alcanza temperatura lavamos la quinoa. Para ello cogemos un colador/ escurridor (que no deje pasar el grano de la quinoa) y la remojamos bajo el grifo con abundante agua. Una vez bien lavada, la reservamos.
Cuando el agua del cazo esté hirviendo añadimos la quinoa.
Para hervir bien la quinoa y que se absorba todo el caldo de verduras necesitaremos el doble de cantidad de agua que de quinoa, es decir, por cada vasito de quinoa necesitaremos dos vasos de agua.
Dejamos hervir la quinoa el tiempo estimado, normalmente son 13 minutos, pero dependiendo de la variedad de ésta puede variar su tiempo de cocción. Una vez cocida la podemos poner en vaso mediano, tiene que estar completamente escurrida y no quede líquido. Y la reservamos en el vaso.
Por otro lado, preparamos una tabla de cortar vegetales. Quitamos la primera capa del puerro, lavamos bien con agua para eliminar posibles restos de tierra y cortamos a rodajas lo que necesitamos. Y reservamos. Pelamos y laminamos el diente de ajo. Y reservamos junto al puerro.
Pelamos con ayuda de un pelapatatas la zanahoria, la cortamos a daditos y reservamos. El calabacín, lo lavamos bien con agua y lo cortamos a rodajas aprovechando su piel. Y reservamos. El pollo lo cortamos a dados y reservamos.
Ponemos una sartén a fuego medio, añadimos el aceite de oliva y cuando esté a temperatura añadimos el pollo. Salpimentamos y cocinamos dándole la vuelta para que se cocine por igual. Una vez cocinado, lo sacamos y reservamos en un plato.
Con ese mismo jugo y sin añadir aceite, añadimos el puerro, el ajo y salpimentamos. Cocinamos a fuego bajo y sin parar de mover y pasados unos 5 minutos, añadimos la zanahoria. Y continuamos cocinando por 5 minutos más. Ahora le añadimos el calabacín y las especias garam masala. Si es necesario, probamos y corregimos de sal y pimienta.
Continuamos haciendo las verduras, el calabacín debe de soltar todo su jugo, por ello lo cocinaremos por unos 15 minutos, moviendo por momentos para que se cocine todo por igual.
Mientras se cocina, preparamos el plato en el que servimos. Ponemos por una parte el pollo, al lado la quinoa. Ya que la tenemos en un vaso reservada, le tendremos que dar la vuelta para que quede en forma de torre. Y por último, servimos al lado las verduras.